Back

¡SI!

Nuestro programa de preincubación es totalmente online, las sesiones de seguimiento de producción, mentorías, formación, pitchings, entrevistas con profesionales del sector son 100% online.

Usamos Zoom para registrar los directos y archivamos todas nuestras sesiones en video dentro de Google Clasroom para vuestra revisión y consulta.

También utilizamos la plataforma Confluence como repositorio documental donde almacenamos casi todas las transcripciones de las mentorías, ficheros, plantillas, modelos recomendables para cada tarea y en general todo el Know-How del equipo de mentores y docentes de Level Up así como las recomendaciones e insights obtenidos por los participantes de ediciones anteriores.

Ambas convocatorias ofrecen los mismos contenidos, servicios y oportunidades a todos los equipos que participen. En la edición anterior aprendimos que muchos equipos procedentes de centros de estudios terminan sus proyectos finales alrededor de Mayo-Junio, por este motivo hemos decidio reservar 1-2 plazas en esta fecha para brindar oportunidades a equipos que justo acaben sus estudios superiores.

La principal diferencia es que la primera etapa del programa algunas de las sesiones formativas deberán realizarse de forma distina si se aplica en la convocatoria de MAYO:

Equipos que aplican en Febrero:

  • Primera etapa (Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio) – ONLINE EN VIVO
  • Segunda etapa (Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre) – ONLINE EN VIVO

Equipos que aplican en MAYO:

  • Primera etapa (Marzo, Abril, Mayo) – ONLINE EN DIFERIDO
  • Primera etapa (Junio, Julio) – ONLINE EN VIVO
  • Segunda etapa (Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre) – ONLINE EN VIVO

No, por el momento solo pueden participar en nuestro programa desarrolladores con el permiso de residencia de España o nacionalidad Española.

No es obligatorio pero sí muy recomendable. Se considerará altamente positivo tener 4 roles que puedan dedicarse plenamete a estas funciones:

  • Producción
  • Diseño
  • Programación
  • Arte

No es obligatorio constituir empresa al terminar el programa.

Level Up fomentará y ayudará a los equipos que superen la auditoría del 50% del programa para que estos conozcan las posibilidades, requisitos y buenas prácticas para hacerlo. Se hará un pacto de socios vinculante entre los miembros del equipo, seguimiento y planificación para que el equipo acabe constituyendo su estudio y realizando un plan de negocio a medio-largo plazo. Dicho pacto de socios servirá para sentar unas bases legales sólidas y fiables en caso de que el equipo decida finalmente constituirse como empresa cuando lo desee.

Sí, es posible.

Igualmente depende del proyecto, las opiniones del equipo de mentores pueden recomendar no hacerlo. Según los valores del juego que desee hacer el equipo, podemos recomendar el auto-publishing pero deberá ser viable y factible poder publicar el proyecto con recursos propios y buscar alternativas viables para las acciones de RP, Marketing, Comunicación y Distribución.

Sí, es posible. Se deberá presentar la documetación legal necesaria para justificar dicha cesión de derechos de explotación y recibir aprobación por escrito por parte del equipo de asesores legales de Level Up antes de iniciar el programa.

Aceptamos proyectos pensados para cualquier plataforma, PC, Móviles y VR principalmente con posibilidades de expansión a videoconsolas.

Existen 2 convocatorias para la misma promoción anual:

1ª FECHA DE INSCRIPCIÓN LÍMITE ( 3-4 equipos )
28 de Febrero de 2022 a las 24:00 horas (CEST).

  • Todos tipo de equipos amateur, juniors, profesionales y estudiantes procedentes de Ciclos Superiores, Grados o Masters con un proyecto final de estudios.

2ª FECHA DE INSCRIPCIÓN LÍMITE ( 1-2 equipos )
28 de Mayo de 2022 a las 24:00 horas (CEST).

  • Solo estudiantes mayores de edad procedentes de estudios superiores con un proyecto final de estudios del curso 2021-2022

Solemos seleccionar entre 3 y 5 equipos en función del año:

  • De 3 a 4 equipos para la convocatoria del 28 de Febrero
  • De 1 a 2 equipos para la convocatoria de 28 de Mayo

Sí, no existe ningún límite en el número de personas que pueden presentarse como equipo.

Sí, pero al aceptar las bases del programa obligará a la empresa beneficiaria a otorgar el 5% del total de sus participaciones sociales a Level Up.

Cualquier estudio constituido como empresa podrá presentarse igualmente al programa registrando en el programa las personas físicas que vayan a participar ya sean socios, trabajadores o colaboradores externos de dicho estudio.

El estudio deberá tener el 100% de la propiedad intelectual del videojuego que se presente al programa.

La figura jurídica empresarial que posea la propiedad intelectual del proyecto presentado deberá registrase y aceptar las mismas bases del programa.

No es necesario que los miembros hayan consituido ninguna socidad legalmente, ni tengan un contrato de relación laboral o mercantil.

Se podrán presentar conjuntos de personas físicas que mediante la aceptación de las bases del programa de Level Up aceptarán un acuerdo privado entre todas las partes interesadas.

Depende del resto de los miembros del equipo, si todos los miembros no tienen disponibilidad full-time para participar en el programa no sumará el mismo volumen de puntos en el tribunal de selección. El requisito mínimo es tener al menos un miembro con disponibilidad full-time y el resto de miembros con disponibilidad part-time.

Para lograr resultados eficaces en los 10 meses de duración del programa recomendamos tener al menos entre 2 y 4 miembros del equipo con disponibilidad full-time.

Aceptamos documentación en Castellano, Catalán o Inglés. Recomendamos a los participantes que envien y elaboren su documentación en Inglés de cara a la búsqueda de publishing o inversión extranjera.






 

[pmpro_login]