El rol de Texture Artist (artista de texturas en castellano) es responsable de dar vida a los modelos 3D a través de la aplicación de texturas a las superficies de los objetos. También añaden detalles que hacen que los modelos parezcan más reales, como imperfecciones en el metal, desgaste en la ropa y reflejos en las ventanas. Estos detalles ayudan a los jugadores a sumergirse en el mundo del juego y olvidar que están viendo un mundo generado por ordenador.
“”
Necesitan conocimientos biológicos sobre la piel humana y animal, así como una comprensión de textiles, elementos geográficos, acabados arquitectónicos y paisajes. En los últimos tiempos, se ha requerido cada vez más realismo en los videojuegos y, por eso, el trabajo del artista de texturas se ha vuelto más importante.
Parte de su trabajo consiste en escanear fotografías y aplicarlas a objetos y entornos creados por modeladores 3D. Los artistas de texturas también crean texturas personalizadas para entornos, objetos y criaturas de fantasía, aunque siempre basadas en la realidad. Al cubrir los mundos de juego con una variedad de superficies se evita la monotonía y se mejora la experiencia de juego. Los artistas de texturas en videojuegos trabajan en estrecha colaboración con modeladores y directores técnicos de sombreado y iluminación para crear los mejores elementos para el universo del juego.
Descripción de su trabajo
El trabajo de artista de texturas consiste en crear texturas o superficies realistas o fantásticas para personajes o objetos en 3D. Esto incluye todas las calidades de superficie, como piel, tejidos, armaduras, pelaje, pelo, escamas, acabados metálicos, clavos, garras, membranas, etc.
Para lograrlo, utilizan una combinación de pintura a mano, fotos, arte digital y 3D para crear texturas personalizadas y únicas. Además, deben tener en cuenta cómo los materiales, sombreadores, mapeo y la interacción entre estos elementos afectan el resultado final. En la producción de juegos, deben ofrecer resultados cada vez más reales y dinámicos para satisfacer la demanda de gráficos cada vez más sofisticados.