Roger Montserrat
Sara Salmerón
Sara Salmerón es una profesional altamente experimentada y co-manager en Level Up [Game Dev Hub]. Con más de 10 años de trayectoria en el ámbito del desarrollo de negocios, el diseño y la experiencia de usuario, Sara despliega sus habilidades en marketing y gestión de relaciones con instituciones colaboradoras. Ha desempeñado un papel fundamental en la dirección y coordinación de actividades en colaboración con entidades como el Ayuntamiento de Barcelona, universidades nacionales y empresas de software del sector.
Además, Sara ha desempeñado diversos roles en Codiwans, una empresa especializada en tecnología, juegos e innovación para dispositivos móviles. Durante más de 12 años, ha participado en el desarrollo de productos propios, como videojuegos y aplicaciones móviles, así como en proyectos contratados por otras empresas y agencias.
Lucas González
Lucas González es un destacado Product Manager y Game Designer con 18 años de experiencia en la industria de los videojuegos. Ha desempeñado un papel fundamental en el lanzamiento de varios proyectos y estudios de renombre, tanto a nivel nacional como internacional.
Se distingue por su profundo conocimiento en el diseño de juegos, la definición de productos y las mecánicas de juego. Además, tiene la habilidad de desarrollar objetivos de negocio alineados con las necesidades de los jugadores, siempre en servicio de una marca o propiedad intelectual.
Entre sus logros, ha publicado juegos en colaboración con EA y Microsoft, algunos de los cuales han sido nominados en los premios Bafta y reconocidos como Mejor Juego del Año por Google. Ha trabajado como Game Designer y Product Designer en reconocidas empresas como Pyro Studios, Over The Top Games y Tequila Works, donde ha contribuido al desarrollo de juegos para consolas y PC. Además, ha colaborado con Gameloft y Zeptolab en la creación de videojuegos para dispositivos móviles.
Ricardo Cevallos
Ricardo Cevallos es un experimentado Chief Operating Officer (COO) con más de 15 años de experiencia en la industria del entretenimiento. Comenzó en el cine y la televisión, pero luego se adentró en la industria de los videojuegos y desarrolló herramientas de diseño de efectos visuales para todo el sector del entretenimiento.
Como productor y director de proyectos, tiene la capacidad de liderar equipos en la creación de diversos proyectos, desde anuncios de TV hasta juegos móviles, consolas y eventos de eSports. Su estándar de trabajo es la alta calidad, siempre cumpliendo con los plazos y presupuestos establecidos.
Además de su experiencia en empresas reconocidas como Novarama, Social Point, Gameloft, Electronic Arts y Yager, Ricardo también es un socio inversor en varias startups relacionadas con la tecnología y los videojuegos. Su amplia red de contactos le permite conectar a emprendedores con inversores del sector tecnológico.
Xosé Manuel Rey
Xosé Manuel Rey es un destacado abogado especializado en propiedad intelectual, audiovisual, entretenimiento, videojuegos, derecho administrativo y contratación pública en Datalawyers.
Obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y también cuenta con un Máster en Derecho de las TIC de la misma universidad. Además, es miembro del DENAE (Departamento de Nuevas Tecnologías, Propiedad Intelectual y Derecho del Entretenimiento) y actúa como asesor jurídico externo del DEV (Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento).
Xosé Manuel es reconocido como ponente y formador en eventos y asociaciones relacionadas con la industria de los videojuegos, donde imparte conocimientos sobre los aspectos legales de los contenidos digitales.
Con su amplia experiencia y conocimientos en derecho, Xosé Manuel Rey desempeña un papel fundamental en la protección y asesoramiento legal en áreas clave para la industria del entretenimiento y los videojuegos.
Juan Tamargo
Juan Tamargo es un veterano en la industria del videojuego, con una amplia experiencia de más de 25 años en áreas como el desarrollo de negocio, operaciones, producción y dirección de proyectos para las principales plataformas de entretenimiento, incluyendo PC, consolas, móviles y tecnologías de realidad virtual/aumentada.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en destacadas empresas del sector en España, como Pyro Studios, Dinamic Multimedia y Bitoon Games. Su trayectoria profesional abarca roles clave en el desarrollo y éxito de proyectos de renombre.
Desde 2016, Juan co-fundó y co-dirige la agencia “TEA” (Top Entertainment Agency), una empresa especializada en consultoría y representación de negocios en la industria del entretenimiento. A través de TEA, brinda servicios a desarrolladores de videojuegos nacionales e internacionales, facilitándoles acuerdos de publicación, captación de inversores y otras oportunidades de negocio.
Fabriciano Bayo
Fabriciano Bayo es el Fundador (1995) y Director General de Virtual Toys, una de las empresas pioneras en el sector del videojuego en España. Durante su gestión, la compañía llegó a contar con más de 150 empleados distribuidos en 3 estudios ubicados en Madrid, Barcelona y Suecia, y fue responsable del desarrollo de varios videojuegos de gran repercusión a nivel nacional e internacional, incluyendo títulos destacados como Rafael Nadal Tenis, la serie Imagina de Ubisoft, Torrente Online, Cars y Phineas & Ferb.
Además de su exitoso papel en VIRTUAL TOYS, Fabriciano fue el fundador y primer presidente del DEV (Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento) desde 2009 hasta 2012. También se desempeñó como mentor en el PlayStation Games Camp de Madrid, como parte del programa PlayStation Talents.
En 2016, co-fundó y co-dirigió la agencia “TEA” (Top Entertainment Agency), donde ofrece servicios de consultoría y representación de negocios a estudios desarrolladores nacionales e internacionales. Su agencia brinda acuerdos de publicación, captación de inversores y otras oportunidades de negocio para sus clientes.
Carlos García
Carlos García es un apasionado del emprendimiento y la industria de los videojuegos. Le encanta hablar, diseñar, discutir, producir, jugar y analizar juegos para móviles.
Es Game Producer y Co-Fundador de Evil Zeppelin, una empresa desarrolladora de juegos free-to-play GaaS RPG. Ha trabajado en juegos como Mech Titans, Delementia y Quest 4 Fuel.
Además, Carlos es Director y Podcaster en Mobile Paladins, un podcast semanal sobre la industria de los juegos para móviles en español. En este podcast, abordan noticias, novedades, análisis, reseñas y recomendaciones de juegos móviles. También es mentor en F2P Campus y LEVEL UP [Game Dev Hub], donde comparte su experiencia y conocimientos con otros profesionales y desarrolladores de juegos.
Anteriormente, fue Project Manager y Co-Fundador en Demium Games, una incubadora de estudios de desarrollo de videojuegos para móviles. Ahí, seleccionó talentos, incubó desarrolladores, creó estudios móviles, desarrolló prototipos y juegos pequeños, y publicó varios juegos en Google Play, App Store y Oculus Store.
Saverio Caporusso
Saverio Caporusso es CEO y diseñador de videojuegos en Troglobytes Games, un destacado estudio indie ubicado en Barcelona. Con una amplia experiencia en la creación de juegos independientes, ha lanzado varios títulos al mercado, pero su mayor éxito llegó con Hyperparasite, un juego publicado en todas las plataformas y aclamado como el mejor juego indie del año por la revista Forbes. Además, Saverio ha tenido la oportunidad de publicar algunos de sus juegos en formato físico.
Se distingue por su habilidad de comunicación y establecimiento de relaciones duraderas con múltiples publishers internacionales. A lo largo de los años, ha mantenido una comunicación fluida y activa, lo que le ha brindado un profundo conocimiento y comprensión de las necesidades de los publishers. Gracias a esto, ha creado videojuegos diseñados específicamente para los nichos más interesantes del sector, teniendo en cuenta su potencial de ventas.
Además, destaca su habilidad para cerrar acuerdos de inversión con publishers internacionales.
Óscar Crego
I am great at making the most out of game mechanics by shaping up elegant, well-laid-out playable space!
I am also quite strong at tools programming and love making new utilities to build levels faster!
Enrique José Sainz
Hello, my name is Enrique Sainz, a developer and teacher. My focus is set in videogames, and this has driven my interest, curiosity, and career.
I’ve worked for many game companies in various products ranging from AAA to gambling. My main occupation has always been programmer, but I found myself comfortable also as a teacher.
On my spare time I’ve also produced many independent games. I’m currently working as team lead on two multidisciplinary production involving 15 promising people, some of which have formerly been my students.
I defend excellence and knowledge as the way to achieve success and results. I work to transmit this idea both to my students and my peers.
Francisco Jesús Ruiz
Francisco Jesús Ruiz es un Senior Games programmer con experiencia principalmente en C++ y C#.
Apasionado de los videojuegos, se pasaría un fin de semana creando un juego impresionante solo por diversión, aprendiendo nuevas técnicas o probando nuevas tecnologías. A trabajado en Low level programming, Engine programming, Graphics y también utilizando grandes motores de juegos como Unreal Engine y Unity3D.
Marc Boulesteix
Marc Boulesteix es un experimentado profesional en producción, gestión de proyectos y marketing con más de 10 años de experiencia en la industria de los videojuegos. Actualmente se desempeña como Senior Associate Producer en Digital Legends (Activision). Además, ha brindado servicios de consultoría y coaching en marketing y producción para estudios de videojuegos como Atomic Kraken y Zerouno Games. Su trayectoria incluye roles como productor y director de marketing, donde ha gestionado proyectos, desarrollado estrategias de marketing y establecido relaciones con la comunidad de jugadores y prensa.
Marc ha participado en el desarrollo de juegos destacados como “A Tale of Paper”, “Monster Prom”, “Slice Back”, “Skara – The Blade Remains Limited” y otros. Su experiencia abarca la gestión de equipos multidisciplinarios, la implementación de metodologías ágiles como Scrum, el análisis de mercado y las estrategias de marketing. Actualmente, trabaja en Digital Legends, una reconocida empresa de franquicias móviles exitosas como Afterpulse, Respawnables, Battlefield, Kroll y One.
Además, en los últimos años ha brindado asesoramiento en producción, marketing y búsqueda de inversión a estudios indies destacados de Barcelona como Beautiful Glitch, Herobeat Studios, Open House Games y SandBloom, llegando a cerrar acuerdos de publishing o inversión.
Alex Roca
Alex Roca es el CEO y Director Creativo de Anarkade. Ha asistido como ponente en diversas universidades y eventos relacionados con la industria de los videojuegos.
Con más de 15 años de experiencia, Alex ha desempeñado diversos roles, destacando sobre todo en el ámbito de la comunicación, en más de 40 videojuegos publicados, acumulando varios premios en su trayectoria. Destaca su participación en el equipo que impulsó internacionalmente Microjocs, uno de los primeros estudios de videojuegos de Barcelona que logró destacados éxitos de ventas. Este logro llevó a que Microjocs fuera adquirida por Digital Chocolate, una empresa internacional de videojuegos fundada por Trip Hawkins, también fundador de Electronic Arts.
En Digital Chocolate, Alex contribuyó al éxito de las IPs de la empresa, llevándolas al top 5 de los mercados de juegos para móviles Java y juegos de navegador en plataformas como Facebook y el AppStore de Apple. Este logro posicionó a la empresa como la primera en España en alcanzar el puesto número 1 mundial en la AppStore.
Posteriormente, el estudio Digital Chocolate Barcelona fue adquirido por Ubisoft, convirtiéndose en el actual Ubisoft Barcelona Mobile, donde Alex continuó trabajando durante varios años.
Georgina Campoy
Georgina Campoy es una profesional con una sólida trayectoria en la industria del videojuego, destacando en roles de Community Manager y Relaciones Públicas. Con una experiencia que abarca diversas empresas reconocidas como Koch Media, Electronic Arts, Lince Works y su actual puesto en Novarama, Georgina ha demostrado su capacidad para gestionar la comunicación, las redes sociales y las relaciones públicas en entornos con comunidades numerosas y activas.
Durante su tiempo en Koch Media, fue responsable del Trade Marketing para importantes publishers y franquicias destacadas, como Bethesda, Square Enix, SEGA, Capcom, Deep Silver y Codemasters. Su labor incluyó la ejecución y seguimiento de planes de Trade Marketing en canales online y offline, con el objetivo de impulsar el consumo y las ventas, mejorar la rotación y visibilidad de los productos.
Antes de su paso por Koch Media, trabajó en Electronic Arts como Community Manager, donde se encargó de gestionar la comunidad y promover la interacción entre los jugadores.
Alejandro Garcia
I’m a Software Engineer with 7 years of experience, mainly focused in videogame development. I’m mainly proficient in C++ and Python programming languages.
I’m currently working at Improbable worlds in the engine team.
My previous experience consisted on working in various game engines on AAA titles: “Tom Clancy’s: The Division 2”, “Starlink: Battle for Atlas” and “Tom Clancy’s: The Division”.
I also worked on indie games at other videogame companies, I co-founded Moon Factory Studios and acted as Lead Game Programmer. We developed and shipped our first PlayStation 4 retail videogame “Rolling Bob” that won the 2015 most innovative game of PS4 award from Sony Spain.
“Rolling Bob” is available in PS Store and the Spanish GAME stores.
I’m passionate about my job, what I really love the most about programming is solving interesting and difficult challenges, hence why I especially enjoy game engine development. I’ve also been developing in my free time a 3D game engine called “Kobra” that integrates with C++ and Python, which I presented back then as my Bachelor’s thesis and EuroPython congress.
David Rodríguez
David Rodríguez es un Ingeniero con amplia experiencia trabajando para reconocidas empresas como Deutsche-Bank, NH Hoteles, CB Richard Ellis, IT-Deusto, Gamesa y Hotusa. Actualmente, se dedica exclusivamente a proyectos que combinan arte, narrativa, interactividad, mecánicas de juego y educación.
Como Fundador de Chiquimedia, David crea aplicaciones positivas para niños, promoviendo la imaginación, el juego en comunidad, el bienestar infantil y un uso responsable de la tecnología, sin publicidad ni violencia, fomentando la creatividad y la cooperación. Además, ha colaborado com Team Ugly games, un estudio de videojuegos incubado en Game BCN.
Apasionado por los videojuegos, David ha creado Bombarama como parte de su proyecto final en el Bootcamp de Programación Avanzada de Videojuegos con Unity de Level Up. Bombarama es un homenaje a los juegos multijugador locales como Bomberman o Butasan, con una divertida mecánica de juego basada en colores. En su tiempo libre, disfruta participando y organizando game jams, además de colaborar con el Meetup Barcelona Game Creators.